Después de un divorcio, es común que las circunstancias familiares cambien con el tiempo. En Texas, los acuerdos de custodia no son definitivos; pueden ser modificados si existe una razón legal y justificada para hacerlo. Ya sea por el cambio en las necesidades del menor, el traslado de uno de los padres, o situaciones que afectan el bienestar del niño, la ley texana permite solicitar una modificación de la orden original.

Este blog explica cómo funciona el proceso de modificación de custodia en Texas según el Texas Family Code, qué motivos son válidos y cuáles son los pasos legales para llevarlo a cabo.

¿Cuándo se puede solicitar una modificación de custodia?

Según el Texas Family Code Sección 156.101, una orden de custodia puede modificarse si el solicitante demuestra que:

Motivos comunes para solicitar una modificación:

Pasos para modificar la custodia en Texas:

  1. Presentar una Petición de Modificación ante el tribunal que emitió la orden original.
  2. Notificar a la otra parte legalmente.
  3. Participar en audiencias o mediación, si el juez lo considera necesario.
  4. Probar el cambio sustancial con evidencia clara (documentos, testigos, reportes escolares o médicos).
  5. Esperar la decisión del tribunal, que evaluará siempre el mejor interés del menor.

En conclusión, modificar la custodia de un hijo en Texas no es un proceso automático, pero es posible cuando existen motivos justificados y un verdadero interés en el bienestar del menor. Comprender los requisitos legales y presentar evidencia sólida es clave para lograr una modificación favorable. Si estás considerando cambiar tu acuerdo de custodia, en Keathley & Keathley te ofrecemos asesoría legal personalizada para defender tus derechos como padre o madre. También puedes consultar el Texas Law Help para más información gratuita sobre procesos de familia en el estado.