La planificación patrimonial no solo es una forma de proteger el futuro de tu familia, sino también una herramienta poderosa para dejar un impacto duradero en tu comunidad. En Texas, las personas pueden incluir donaciones a organizaciones benéficas como parte de su testamento o fideicomiso, asegurando que su legado apoye causas importantes, como la educación, la salud, o la protección del medio ambiente.
Este artículo detalla las formas en que puedes incluir a organizaciones benéficas en tu plan patrimonial, las ventajas fiscales que ofrece la ley de Texas y los pasos necesarios para garantizar que tus deseos sean ejecutados correctamente.
Formas de Beneficiar a Organizaciones Benéficas
Existen varias maneras de incluir a una organización benéfica en tu planificación patrimonial en Texas:
- Donaciones en Testamentos: Puedes designar una parte específica de tus bienes o un porcentaje de tu patrimonio para una organización benéfica. Esto es conocido como un bequest (legado).
- Fideicomisos Caritativos: Los fideicomisos benéficos permiten donar activos mientras generan ingresos para otros beneficiarios, como tu familia, durante un período determinado. Ejemplos incluyen fideicomisos caritativos remanentes o principales.
- Asignación de Beneficiarios: Puedes nombrar a una organización benéfica como beneficiaria de cuentas de retiro, pólizas de seguro de vida o cuentas bancarias payable-on-death.
- Donaciones de Propiedades o Bienes Raíces: Propiedades inmuebles pueden transferirse a organizaciones benéficas, generando un impacto significativo en sus operaciones.
Ventajas Fiscales
La planificación patrimonial para organizaciones benéficas no solo deja un impacto positivo, sino que también puede reducir tu carga fiscal. Según el Código Fiscal de Texas y las leyes federales, las donaciones benéficas pueden ser deducidas de impuestos sobre la herencia o el ingreso, dependiendo de la estructura de la donación. Esto permite maximizar el valor de tu patrimonio y beneficiar tanto a tus herederos como a la organización de tu elección.
Cómo Seleccionar una Organización
Es fundamental investigar y elegir una organización benéfica que se alinee con tus valores y objetivos. Instituciones como el North Texas Community Foundation o la Texas Council of Nonprofits pueden ayudarte a identificar ONGs confiables que operan en tu área.
En síntesis, incluir a organizaciones benéficas en tu planificación patrimonial en Texas es una manera significativa de contribuir a causas que te importan mientras dejas un legado duradero. Ya sea a través de donaciones en un testamento, fideicomisos caritativos o la designación de beneficiarios, este tipo de planificación también puede ofrecer ventajas fiscales importantes para tu patrimonio.
Si estás interesado en explorar cómo incluir a organizaciones benéficas en tu planificación patrimonial, en Keathley & Keathley podemos ayudarte. Contáctanos para una consulta personalizada y asegura que tus bienes beneficien tanto a tu familia como a las causas que te apasionan.