Tomar decisiones anticipadas sobre cuidados médicos es una parte fundamental de la planificación patrimonial, especialmente en caso de enfermedades graves o incapacidad. En Texas, existen dos documentos esenciales para este propósito: el testamento en vida (o directiva anticipada) y el poder notarial para cuidados médicos. Aunque ambos se relacionan con decisiones médicas, cumplen funciones distintas y son complementarios.

Este blog explica las diferencias clave entre ambos documentos, sus usos según la ley texana y cuándo conviene tenerlos para asegurar que tus deseos médicos sean respetados.

¿Qué es un Testamento en Vida?

Conocido legalmente en Texas como Directiva Anticipada para Médicos (Advance Directive to Physicians), el testamento en vida permite a una persona especificar qué tratamientos desea —o no desea— recibir en caso de una enfermedad terminal o estado irreversible.

Según el Texas Health and Safety Code, Capítulo 166, este documento solo entra en vigor si dos médicos determinan que la persona está en una condición irreversible o terminal y no puede comunicar sus decisiones.

Entre las decisiones que puede incluir:

¿Qué es el Poder Notarial para Cuidados Médicos?

Este documento permite designar a una persona de confianza (llamada agente) para que tome decisiones médicas en tu nombre si tú no puedes hacerlo, incluso fuera de una condición terminal. Está regulado por el Texas Health and Safety Code, Sección 166.164.

El agente puede decidir sobre:

Diferencias Clave

CaracterísticaTestamento en VidaPoder Notarial Médico
¿Cuándo aplica?Solo en caso terminal o irreversibleEn cualquier situación de incapacidad
¿Qué regula?Tratamientos de soporte vitalTodas las decisiones médicas
¿Quién toma las decisiones?El propio paciente, por escritoUn agente designado

¿Cuál deberías tener?

Lo más recomendable es tener ambos documentos. El testamento en vida expresa tus deseos en situaciones críticas, mientras que el poder notarial médico permite que una persona de confianza actúe si quedas incapacitado por un accidente o enfermedad temporal.

En conclusión, contar con un testamento en vida y un poder notarial para cuidados médicos es esencial para tener el control sobre tu atención médica, incluso cuando no puedas comunicarte. Estos documentos garantizan que tus decisiones sean respetadas y que tus seres queridos no enfrenten dilemas difíciles. Puedes obtener formularios oficiales y más información en el sitio de Texas Health and Human Services. Si deseas integrarlos a tu plan patrimonial, en Keathley & Keathley te ofrecemos orientación legal clara y personalizada. Contáctanos hoy para una consulta.